miércoles, 6 de noviembre de 2013

Arquitectura, Interiorismo y Asesoria laboral, fiscal, contable y jurídica.

Disponemos de grandes profesionales para ayudarte.

Béjar Asesores es un despacho dedicado a la asesoría laboral, fiscal, contable y jurídica para autónomos y empresas. 

Comenzamos nuestra andadura en el año 2008, con la firme decisión de prestar a nuestros clientes un servicio eficaz que les permitiera dedicarse exclusivamente a su negocio.





Por ello, además de los servicios propios de nuestro despacho, ofertamos otros servicios que consideramos necesarios para el desarrollo de todo negocio, tales como servicios informáticos, de diseño gráfico e imagen corporativa y, por supuesto, de diseño, remodelación y modernización para sus locales comerciales.

Tienes nuestros despachos a tu disposición. 
En Béjar asesores siempre hemos mantenido la necesidad de contar con buenos profesionales en las distintas facetas de la vida, esta es nuestra filosofía de trabajo y lo que siempre intentamos inculcar a nuestros clientes.

El buen funcionamiento de un negocio no depende únicamente de vender mucho o prestar gran cantidad de servicios, sino también de planificarlo desde el principio acudiendo a expertos de consolidada experiencia que nos ayudarán a alcanzar el éxito y la excelencia.



Una mesa de reunión para nuestros proveedores y clientes.
Para ello, desde nuestro despacho y dentro de nuestra labor de asesoramiento integral a las empresas, insistimos en algo fundamental, pues no sólo es necesario contar con un buen asesor en materia laboral, fiscal y financiera (que nos ahorrará dinero y problemas a largo plazo) sino algo que por desgracia aún hoy se descuida en muchas aventuras empresariales. Os dejamos unos puntos importantes que esperamos os sean de gran ayuda. 







- La imagen que queremos transmitir de nuestro negocio.


Cuando un emprendedor nos pregunta por las claves para poner en marcha un negocio de forma exitosa siempre tenemos claras estas premisas:

- Las ganas de trabajar y la capacidad de superar las circunstancias adversas.

- La planificación fiscal, laboral y, fundamentalmente, financiera del negocio.

- La imagen que queremos transmitir de nosotros mismos y el trato que queremos dar a nuestros clientes.





Por tanto, una vez que estamos seguros de que estamos dispuestos a luchar y de que contamos con los medios adecuados, empieza la difícil tarea de acondicionar el local de negocio.

Para ello, nada mejor que acudir a un profesional experto que será capaz de captar la esencia de nuestro negocio y aconsejarnos en la reforma y decoración de nuestro local.

Esta visita a nuestros profesionales de la arquitectura y el interiorismo, además de asegurar la imagen adecuada, nos evitará grandes inconvenientes técnicos en el futuro, por ejemplo, con las licencias de urbanismo por no hablar de ahorro energético.


Son muchos los casos en los que nos hemos encontrado con clientes que han iniciado la reforma de sus naves o locales sin pensar en esta cuestión y después se han encontrado con la desagradable sorpresa de que Urbanismo les deniega la licencia por no ser apto el local para el desarrollo de su actividad, con las consiguientes pérdidas económicas que esto puede suponer.


Asesoramiento personalizado en locales comerciales.
Además, hay que tener en cuenta que la decoración de nuestro local tiene que estar en función de la actividad que vamos a desarrollar y del público al que lo queremos orientar.

La lógica conclusión a la que nos lleva todo esto es que recurrir a los profesionales nos asegura no sólo un trabajo bien realizado y ahorro económico sino que, fundamentalmente, nos ahorra muchos quebraderos de cabeza y problemas de sueño.


Crea confort y bienestar en el lugar de trabajo, tanto para el empresario y sus trabajadores (indispensable para que acudir a trabajar sea un aliciente) como para los clientes, que son, en definitiva, el motor de nuestro negocio.

Estamos actualizando nuestra página todo nuestro social media, pero podéis contactar con nosotros.

La sinergia, trabajar en conjunto varios profesionales para el mismo cliente, dará lugar a la excelencia en nuestra empresa. 


mariavictoriamengual.es









martes, 29 de octubre de 2013

Vídeo para empresa, qué es y en qué puede ayudar a nuestra empresa?


Arquitectura e interiorismo para empresas, locales comerciales,  pequeños y grandes negocios, no podemos dejar que penséis que sólo son planos, colores, texturas, detrás debe existir un gran apoyo, tanto material, emocional, como de medios.


Que mejor que ver lo que queremos transmitir? 
Hoy queremos incidir en la importancia y relevancia de mostrarnos como empresa en un vídeo, hablará de nosotros, de nuestro negocio, de nuestra ética y política de empresa, si conseguimos una total sinceridad, transmitiremos al cliente quiénes somos, qué hacemos, en qué podemos ayudarlos y nuestra pasión por nuestro trabajo.

¿Quién mejor puede hablar de nuestra empresa que imágenes visuales de nosotros mismos, de nuestro negocio, de quiénes somos, dónde queremos llegar? Se acabaron los vídeos publicitarios que nada tienen que ver con nuestra esencia y espíritu, que dejan indiferente y hastiados a los clientes y posibles proveedores. 

Sinceridad, hablar de nosotros y estar abierto a nuestros clientes y sus preguntas.

Trabajo directo con nuestros clientes. 
Continuamente nos bombardean con anuncios, la televisión, la radio, los medios en general nos ofrecen sus servicios, las empresas se empeñan en que elijamos sus productos, promociones, descuentos, tarjetas de fidelización, etc., eso está bien, pero qué hay detrás, nos es válido para nuestra política de empresa?  ¿Qué está detrás de una marca, de un producto?, algo más importante: PERSONAS.  ¿ Qué queremos transmitir y cómo? 

Se acabó la época del producto como algo atractivo visualmente, vivimos en el tiempo del: cómo  lo hacen”, “quién lo hace”, el cliente quiere conocer el Alma de nuestro negocio.

Os propongo una prueba, preguntemos a alguien  si conoce a tal marca o tal empresa, inmediatamente, de forma casi inconsciente tipeamos en nuestro amigo Google para ponerle imagen a ese producto o servicio. Es en este punto donde entra el vídeo, una herramienta poderosísima para comunicar brevemente a qué nos dedicamos, cuál es nuestra filosofía y qué podemos ofrecer a nuestros clientes, ante todo la verdad pero de una forma visual.

Queréis estar informados de nuestros proyectos? 
Imaginemos una web cualquiera, ¿sabías que solo recordamos el 16% de lo que leemos, que si además de texto tenemos imágenes, sean fotografías, banners, etc., ese porcentaje es del 20% y que si escuchamos recordamos un 30%?

Ahora un dato revelador, si nuestra web cuenta con un video, recordaremos hasta un 70% y encima Google nos posiciona mucho mejor.

Hace unos días un cliente me decía: " Esta idea me da miedo, no quiero que se rían de mí, no sé si seré capaz de hablar ante la cámara en el Spot de mi empresa!"

A veces los miedos nos paralizan y nos impiden pasar al siguiente nivel. Nosotros os ayudamos a mostraros como sois.

Y aquí vienen más datos, el 20% de las personas que vean nuestro anuncio permanecerá fría e indiferente, otro 20% se mostrará amistosa y cercana y el 60% restante estará receptiva, quiere decir entonces que contamos con un 80% de la atención.

¿Por qué nos centramos en el 20% que no nos hace caso?

Centremos nuestra energía en el resto que se muestra receptivo.


Quiero compartir un video que realizamos con junto a Art Media, fue el lanzamiento de nuestra productora dedicada a dar soporte a los emprendedores, pequeñas y mediana empresas y como eje central era el DESPERTAR, sabemos que las cosas van lentas y que requiere un esfuerzo extra, pero lo que queremos transmitir es que no hacen falta grandes producciones hollywoodenses para comunicar y hacerlo con emoción.


" Artículo realizado por Dario Idoate de Idoate Film. Para contactar con esta empresa sólo tenéis que pulsar aquí. "


Para contactar con Arin3 os dejamos nuestros enlaces:


viernes, 18 de octubre de 2013

Oficinas y lugares de trabajo ¿en qué puede ayudarnos el interiorismo y la arquitectura?
























Antes de comenzar, tanto obra nueva como reforma, un arquitecto y/o interiorista, debe plantearse innumerables cuestiones. Algunas de las preguntas en este artículo quizás serían:


¿ Cómo conseguir que mis empleados rindan más en menos tiempo?

¿ Cómo lograr que se sientan cómodos, creativos, dispuestos, alertas y obtener lo mejor de ellos, evitando la desidia, cansancio, desmotivación, desánimo...?

¿Cómo tener una imagen perfecta para que mis proveedores queden sorprendidos gratamente y conseguir mejores negociaciones?

¿Cómo transmitir a nuestros clientes, con el proyecto final, quiénes somos, nuestras formas de trabajo, que nuestros productos y/o servicios los seduzcan?

¿ Conocemos la importancia de la imagen corporativa?

¿ Conocemos la importancia de un vídeo corporativo?

¿ Conocemos la importancia del social media como comercial permanente de nuestra empresa?

Elegir materiales es un trabajo de Arin3 con sus clientes, la información los contactos y el proyecto final.
En Arin3 estamos seguras de que el lugar de trabajo, su situación, distribución, mobiliario, materiales, ergonomía, comodidad, iluminación, colores, etc., ejercen y aportan un valor añadido a las empresas y a los personas que en ella trabajan. Tenemos en cuenta también el exterior de nuestro negocio...? Al fin y al cabo puede ser nuestro comercial de 24 horas.

No sólo por lo que la imagen transmite de nuestro negocio a posibles proveedores y clientes, sino por el rendimiento que se obtiene. Es una inversión, que bien hecha, revierte en el balance positivo de nuestra cuentas.



Hoy en día la imagen corporativa de una empresa es muy importante. Se refiere a cómo se percibe , a lo que
"significa". La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción, se trata de sugerir un cuadro mental al público. Típicamente, una imagen corporativa se diseña para seducir al público y/o proveedores, provocar interés, generar riqueza de marca y facilitar así ventas del producto, de ahí la gran importancia que tiene.

En cuanto al trabajo de interiorismo que nosotras realizamos, nos encontramos con dos tipos de clientes: por un lado existen empresas que apuestan por la remodelación de sus oficinas,sus zonas de recepción, el estilo del local; por otro lado, y no menos importante, las nuevas empresas que crean emprendedores. Son temas totalmente diferentes.


En primer lugar nos encontramos con empresas ya creadas que cuentan con una trayectoria que hay que respetar, mientras que el segundo caso se trata de empresas nuevas, nuestro margen de maniobra es totalmente distinto.

A la hora de abordar uno de estos proyectos, en Arin3 tenemos un protocolo común: hablar con los responsables para obtener toda la valiosa información que necesitamos, conseguir que los empleados o posibles empleados nos transmitan sus sensaciones, percepciones, necesidades de espacio, mejora de su habitat de trabajo, ver las instalaciones y cómo mejorarlas. Escuchar necesidades, requerimientos, ideas de futuro, posibles ampliaciones, qué queremos transmitir y cómo, distribuciones óptimas en departamentos, necesidades reales e imperiosas.

Reconocemos que tanto jefes, empleados, emprendedores, hablan con nosotras sin ningún tipo de restricción, lo que nos proporciona una información muy valiosa para nuestro trabajo.


¿ Sabíais que el cortinaje además de decoración puede atenuar los ruidos y ser ignífugo?

Todos sabemos que la imagen, las sensaciones, la comodidad pueden aportar un valor añadido a nuestras empresas:

¿Queremos servirnos de ello para potenciar nuestros negocios?

¿Deseamos que más clientes se acerquen a nosotros?

¿Apostamos por diferenciarnos de la competencia?

¿Conseguimos que la imagen de nuestras oficinas o despachos, locales comerciales, lleguen a un público más amplio y transmitir la esencia de la empresa, su forma de trabajo....?

Tampoco debemos olvidar el ahorro energético, un punto importantísimo en los gastos generales de cualquier negocio, pero eso sera otro tema para próximo artículo.

Arin3, entiende que el diseño, distribución, marca no puede ir separado de la esencia de la empresa.

Más información en:

mumarq.es/
www.facebook.com/arintres
arin-tres.blogspot.com.es/
mariavictoriamengual.es/